
“Equinoccio de Primavera”,
Tiene lugar el 20 de marzo de 2019 a las 21.58 horas UTC.
Es cuando la duración del día y de la noches son iguales. Desde esta fecha los días continúan alargándose poco a poco hasta finales de junio.
El Equinoccio de Marzo es
diferente según estemos en Hemisferio Norte o Sur:
• En el Hemisferio
Norte este equinoccio es
llamado “Equinoccio
de Primaveral” y marca el paso del Invierno a la Primavera. Los
días siguen alargándose y las noches acortándose hasta finales de junio (verano boreal).
• En el Hemisferio
Sur este equinoccio es
llamado “Equinoccio
de Otoñal” y marca el paso del Verano al Otoño. Los días siguen
acortándose y las noches alargándose hasta finales de junio (invierno austral).
Significado
El
término “equinoccio” proviene del latín aequinoctium que
significa literalmente «noche igual».
El Equinoccio es
el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos
los lugares de la Tierra. Este instante ocurre dos veces al año: en Marzo y
Septiembre. De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del
Sol (ver dibujo).
Curiosidades
• El equinoccio de primavera es una celebración muy seguida en la antiguedad por ser el tiempo para la siembra en culturas como los Celtas y los Mayas. También representa el símbolo de fertilidad por excelencia, por ser la temporada en que la naturaleza reverdece.
• Se conmemoran ritos por todo el mundo como el Shunbun no Hi en Japón o el equinoccio de primavera de Chichén Itzá (México), una muestra de la increíble precisión de la astronomía maya.
• La fecha oficial del equinoccio cambia todos los años debido a que el periodo orbital de la tierra no es exacto, tarda 365,24 días en dar una vuelta completa al Sol. Este desfase se ajusta gracias a los años bisiestos, así el equinoccio puede darse entre los días 19 al 21 de marzo (según el año).
• Este año la luna llena más cercana es la del 21 de marzo de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario